|

<- Pase el puntero sobre las imagenes
y espere unos segundos, ...
|
Las naves desmontables
o naves prefabricadas atornilladas, están
especialmente indicadas para construir naves
agricolas o naves para maquinaria agricola o naves para aperos.
Naves
ganaderas o naves
para ganado en general, como naves
avicolasnaves para pollos o naves para gallinas,
naves para vacas o naves para terneros o
naves para vacuno, naves porcinas o para ganado
porcino o naves para cerdos o naves de
cerdos, naves para ovejas o naves ovinas,
naves para cabras o naves caprinas, naves para conejos o naves
cunicolas, etc..
Nave
ganadera
El futuro de la
nave
ganadera pasa por un alto grado de industrialización,
entendida como tal el hecho de introducir en nuestra explotación
ganadera mayor nivel de mecanización, de automatización e incluso de
robotización. En un mundo globalizado donde el capital o los inversores
buscan países con mano de obra muy barata, para producir más barato, sólo
podemos competir con la tecnificación de granjas ganaderas,
y con un muy bajo nivel de empleo o de personal necesario, primero para
dotar a estos trabajadores de un mayor salario que evite la continua
renovación laboral y en segundo lugar
permitir un mayor nivel de especialización del trabajo y por tanto
conseguir un mayor rendimiento.
Granja
cunicola y cebaderos de cerdos.
Normalmente una granja
cunicola consiste en unos pasillos de 1 m de ancho, elevados 0,5 m.
Entre pasillo y pasillo, a 1,5 m de separación, se disponen las
jaulas para los conejos. Bajo las jaulas se recogen los excrementos
mediante una rasqueta limpiadora. Este tipo de naves conviene aislarla muy
bien, para minimizar el gasto energético de la granja. Desde el 2007, el bienestar
animal en las granjas cunicolas ha tomado mayor fuerza de Ley,
siendo obligatorio considerar todos los aspectos que intervienen en la
salud física y mental de los animales. Es la Ley 32/2007 y en ella
se considera, entre muchos otros aspectos, el cuidado de los animales en
una granja cunicola. Se regulan las condiciones básicas del
cuidado durante la explotación, el transporte, y la muerte de
estos animales, una Ley en general aplicable en toda España para
todas las especies animales utilizadas para la producción de carne, de
leche y demás derivados. Por tanto, en el diseño de las granjas
cunicolas es fundamental el cuidado en la distribución y el aislamiento
de la nave que albergará la explotación. Cebaderos
de terneros
Los cebaderos de
terneros son naves sencillas de estructura metálica, que
en su parte inferior la pared será de placa alveolar , para el
apoyo de los terneros, y el resto será chapa grecada normal con un hueco
de ventilación corrido de unos 30 cm en su parte superior. El cumbrero de
nuestros cebaderos de terneros presenta un castillete
corrido de ventilación para extracción de vapores de amoniacos, rotación
de aire fresco en verano, y en general para renovar el ambiente
regularmente.
En un cebadero de
terneros la cubierta se debe poner panel sándwich para evitar las
heladas en invierno, y el calor que por radiación tendría una chapa
grecada normal en el medio día del verano. No se ponen lucernarios, o muy
pocos en la zona del pasillo central desde donde se alimenta a los
animales con el heno, la paja o el pienso. Los diferentes corrales en un cebadero
de terneros se suelen distribuir a derecha e izquierda del
pasillo central, con algunas salidas a patios o corrales exteriores desde
cada corral interior.
Instalaciones
ganaderas.
Podrá encontrar
todo lo necesario para sus instalaciones ganaderas, desde la cimentación,
estructura y cerramientos de la nave, hasta nuestras recomendaciones
sobre el diseño de las granjas y referencias a empresas
especializadas en equipos como comederos, bebederos, ventilación,
control, ordeñadoras, etc., . sean del tipo que sean.
Granjas
de terneros
En las granjas de
terneros españolas se ceban al año unos 3 millones de cabezas. Los
terneros mamones llegan a la granja con unas 3 semanas de vida,
donde se les aplica una lactancia artificial durante unas 6
semanas. A las 14 semanas pasan a las granjas de cebo propiamente,
donde se alimentarán de pienso y de paja. Le diseñaremos sus granjas
de terneros a la medida de sus necesidades, logrando la nave de
cebo más barata de toda España.
Proyecto
granja avicola
Para obtener un
proyecto
granja avicola adecuado, se debe partir en primer lugar de la envolvente
del edificio. Si no hay una buena envolvente no habrá una buena economía
para su negocio. El bienestar animal y el gasto energético son las
dos variables que más van a incidir en su negocio, y para ello es
fundamental una buena construcción del edificio, bien aislado y sin
puentes térmicos. Le brindamos para su proyecto granja avícola
todos los conocimientos y experiencia necesarios.
Granjas
de gallinas ecológicas
Disponemos de naves para granjas
de gallinas ecológicas muy económicas con
estructura y cerramientos.
Granjas
de pollos
Se análisisara los principales
costes de producción o de funcionamiento de una granja de pollos, analizando
sus diferentes tipologías o tamaños en función
también de la antigüedad de las instalaciones, pues según la década o
el momento en el que se realizó la inversión, las tendencias y las
normativas invitaban a construir un cierto tipo u otro de nave y de
instalaciones avicolas, lógicamente acordes con la tecnología del
momento, por lo que se hará una idea de la situación (desde un
punto de vista económico) de su propia granja de pollos y de la
inversión que realizó).
Granjas
de pollos de engorde
Se dispone de naves para
granjas de pollos de engorde a los mejores
precios.
Construcción
de granjas avicolas
Desde pollos
de carne (broiler), ponedoras, gallinas ecológicas, cualquier tipología
de granja avicola. Con mejores precios: Incluyen la estructura, los
cerramientos de cubierta y de fachadas aislantes, las puertas y los
remates. La construccion de granjas avicolas requiere un alto grado
de especialización para conseguir un perfecto equilibrio entre
prestaciones e inversión, es decir, un adecuado grado de seguridad
estructural, un elevado aislamiento térmico, a precios económicos.
Plantas
avicolas
Las plantas avicolas
dedicadas a las aves reproductoras o ponedoras deberán disponer de unas
instalaciones que permitan tener un exigente nivel de sanidad y salud
para los consumidores y para las aves, lo que evitará la entrada
de bacterias y otros portadores de enfermedades peligrosas para el ser
humano desde un punto de vista sanitario, y lo mismo para el cuidado de
los pollos. Para ello las plantas avicolas se ubicarán en áreas
limitadas y separadas de poblaciones, bien controladas y aisladas del ser
humano y de otras granjas, focos de infección, etc., de manera que
posibilite un adecuado control de las entradas y salidas de personas,
animales y alimañas de la granja avícola, y sobre todo se tendrá
mucho cuidado de evitar el contacto de los pollos con los diferentes tipos
de mamíferos o insectos portadores de enfermedades de las aves, lo
que se llaman vectores de transmisión. Para conseguirlo deberán
adoptarse todas las precauciones y medidas tendentes a evitar los roedores
y otros insectos, ambos con importancia suficiente como para dedicarles
una atención apartado o atención específicos, y con normas muy claras a
respetar.
GRANJAS PORCINAS:
Explotaciones
porcinas
Las explotaciones
porcinas en España han evolucionado mucho en los últimos 10 años.
Ha sido una variación muy importante que ha afectado a todos los aspectos
relacionados con la producción de carne, como por ejemplo un
aumento de la productividad por cada explotacion porcina, un
aumento de la producción global en toneladas de carne en España, un
aumento por tanto de la economía que rodea a este sector, y está
influyendo decisivamente en el medio ambiente, en la sanidad animal y en
la humana. Todo esto ha contribuido a crear un sector, una industria
muy potente de producción de carne, llegando a alcanzar uno de los primeros
puestos en el sector agrario español, y un puesto muy relevante en el
seno de la Comunidad Económica Europea.
Naves
de porcino económicas:
Granjas
de cerdos
Las granjas de cerdos
constituyen hoy en día una industria en toda regla, por lo que hay que pensar
como empresarios industriales y no como ganaderos tradicionales. A la
hora de diseñar una nave para un determinado número de animales, hay que
pensar primero en la normativa de bienestar animal, y luego en los
diferentes estudios estadísticos que se han llevado a cabo
internacionalmente, sobre cual es la superficie ideal de espacio que debe
tener cada animal en una granja de cerdos. Así si ponemos poco
espacio habrá una mayor proliferación de enfermedades y pérdidas por
tanto económicas, y si dotamos de mucho espacio a cada animal la inversión
y el mantenimiento limpio de la nave será más caro.
Cría
de cerdos
La cria de cerdos
hoy en día debe plantearse industrialmente si es que queremos
conseguir una rentabilidad.
Cebadero
porcino
Un cebadero porcino
es una nave diáfana, donde se establece normalmente un pasillo central o
dos, y corrales entre dichos pasillos y hacia los laterales.
Cebaderos
de cerdos
En los cebaderos de
cerdos normalmente los cerdos se distribuyen por grupos de animales
similares y se alimentan solamente de pienso. Suelen estar unos 8
meses en la granja, hasta el sacrificio. Lo ideal es organizar la
granja por manejo de animales por lotes, e incluso la carga realizarla por
muelles de carga evitando en lo posible el estrés. No suele ser necesario
disponer ni patios ni cercas para ejercicio, y en la nave se tendrán
todos los comederos y bebederos repartidos en tolvas y bebederos automáticos.
La desinfección y limpieza se realiza una vez sacamos a los cerdos
de la nave o de sus corrales interiores.
NAVES OVINAS
y NAVES CAPRINAS
Granjas
de cabras
El ganado caprino
está muy relacionado con el ovino, por lo que el diseño de sus naves es
muy parecido. Las granjas de cabras o de ovejas, no
presentan ningún problema especial en cuanto a su diseño. Sólo hay que
tener en cuenta los espacios mínimos por bienestar animal, y
distribuir los animales por corrales a ambos lados de un pasillo central
que nos sirve para la alimentación de las cabras y ovejas.
NAVES AGRÍCOLAS
Para cubrir sus
necesidades, disponemos de almacenes agricolas a su
medida. Tanto si quiere guardar toda la maquinaria agrícola y aperos
de labranza, como si quiere guardar todas sus mercancías o la
propia cosecha de su explotación agraria, como el grano o
incluso los residuos que el campo genera para revenderlos luego.
Puede almacenar cereales para esperar a mejores precios, o incluso
temporalmente animales de su explotación ganadera. La solución más
rápida y económica la tenemos con naves metálicas
para cualquier almacen agricola mucho más económicas que las de
hormigón prefabricado.
En los almacenes
agricolas podrá guardar grano hasta la altura que usted desee.
Disponemos del sistema de contención de grano para naves más económico
de España. No tendrá usted que encofrar nada en absoluto, ni ejecutar
una gran cimentación típica de los muros de contención para grano de almacenes
agrícolas. Utilizamos placas alveolares debidamente calculadas
y reforzadas con acero pretensado, para soportar el empuje del grano.
Las placas se lo transmiten a los pilares, y estos a la estructura en
general. Se obtiene una estructura mayor más robusta que si no
hubiera grano, (ahorro frente a los muros encofrados en obra y frente
a las costosas cimentaciones de estos muros).
NAVES INDUSTRIALES
Nave
industrial
La nave industrial
está construida con materiales sencillos y económicos.
Paredes de placa plana o alveolar hasta una cierta altura, luego faldón de chapa
grecada o de panel sándwich, y cubiertas de panel sándwich.
Nuestra nave industrial tiene el precio más rebajado, no
hacemos naves de diseño, ya que utilizamos los materiales constructivos
de menor precio. estándo preparada para resistir cualquier exigencia en cuanto a
resistencia
al fuego
Precio de la nave industrial
En la parte superior de esta pagina (calculo
),encontrará
el precio estimado de la nave (Este precio es variable),
teniendo en cuenta sus necesidades. Resolviendo su estructura con el sistema más
económico posible, desde pórtico,
a cercha, celosía, chapa conformada, pórtico atirantado, celosía
espacial, aislamiento, sección variable, etc..
Proyecto
nave industrial
Lo más importante a la
hora de construirnos una nave industrial, es preparar un
buen proyecto.. Son muchos los factores que
afectan a una nave industrial, por lo que es muy conveniente plantear
todos sus problemas y necesidades antes de acometer la construcción.
Por ejemplo elegir convenientemente el polígono donde se ubicará,
consultar la normativa medio-ambiental, vias de comunicaciones, servicios,
telefonía, tejido industrial de los alrededores, costes de la mano de
obra en la zona y disponibilidad, contaminación de nuestra industria,
posibles medidas paliativas, vertederos cercanos, recicladoras de
alrededor, etc.,
Estructura
metalica nave industrial
La estructura metalica
nave industrial requiere un alto grado de
especialización desde un punto de vista de ingeniería para conseguir
un perfecto equilibrio entre coste y resistencia en la estructura metalica
nave industrial. Hay muchos factores complejos de entender en las
estructuras metálicas, como son todos los relacionados con la inestabilidad,
por ejemplo el pandeo por compresión, el pandeo lateral por flexión, la
traslacionalidad e intraslacionalidad, las rótulas plásticas, la clase
de sección en función del tipo de esfuerzo a considerar según el tipo
de cálculo plástico, los arriostramientos y su influencia en la
estabilidad, los confinamientos laterales, etc., etc. Son conceptos que no
se enseñan adecuadamente en las escuelas de ingeniería, ya que
sobrepasan con creces los programas docentes, y que sólo con una
verdadera vocación de estudio e investigación llegan a dominarse
completamente a lo largo de toda una vida profesional, ponemos a
su disposición esta experiencia y entrega para
conseguir una estructura metalica de nave industrial muy económica y
resistente.
Estructuras
industriales
De todas las estructuras
metálicas, las estructuras industriales representan quizás el cálculo estructural metálico más complejo de
todos los existentes. La razón es la enorme esbeltez de los
perfiles en comparación con por ejemplo los edificios de viviendas o
centros comerciales, donde la longitud de vigas y pilares es bastante
menor que en una nave industrial. Al tener este tipo de edificios de
viviendas mayores carga, hace que las secciones de vigas y pilares sean
mucho mayores, y como apenas tienen longitud, no presentan mayores
problemas desde un punto de vista de la inestabilidad. Esto no ocurre en
las estructuras industriales, donde las cargas son mucho menores
(nieve, viento, sismo con poco peso) frente a una enorme longitud. Los programas
de cálculo habituales no tratan bien esta modalidad estructural, al
no haber métodos matemáticos que puedan implementarse en ellos con
facilidad, sencillez y sobre todo rapidez en el cálculo, por lo que usted
se encontrará estructuras industriales muy sobredimensionadas sin querer.
Mucho más de lo que exigen las normativas.
Constructoras
de naves industriales
Las empresas colaboradoras disponibles, son
constructoras de naves industriales, y contamos
con un departamento de ingeniería muy especializado y con amplia
experiencia, por lo que cualquier proyecto de nave industrial será
llevado a la realidad con los menores costes del mercado.
Construcción
de naves industriales
Para la construccion de
naves industriales se emplean métodos de cálculo como los elementos
finitos, y tenemos en cuenta las cargas más precisas posibles para su
localidad, todo ello según el
Código Técnico de la Edificación.
Por ejemplo tenemos en cuenta tanto la carga de nieve, como la carga
de viento, el grado de exposición al viento, la carga sísmica,
el peso de todos los materiales y cerramientos (sean prefabricados de
hormigón o no), la tensión admisible del terreno, etc., etc. Todos los
condicionantes normativos son tenidos en cuenta con cálculos
avanzados. Sólo así se logra una construccion de naves
industriales adecuado y económico.
Cobertizos, almacenes y garajes.
Disponemos de almacenes, cobertizos y
garajes económicos.
Almacenes
desmontables:

En caso de necesitar almacenes
desmontables, disponemos de sistemas estructurales muy avanzados y
atornillados, que le permitirán trasladar su nave almacén una vez que
haya terminado el arriendo de la finca o del terreno donde
inicialmente la hubiéramos montado, por ejemplo sólo la necesita
temporalmente para una campaña. Los almacenes desmontables
son robustos, sencillos y fiables, y no requieren de personal
especializado para desmontarlos y volver a montarlos.
Esquema de una nave industrial tipo
prado:

Ver mas sobre este tipo de naves.